
Taylor Swift compara la escena pop con ‘Los juegos del hambre’
La cantante Taylor Swift ha hecho una radiografía muy poco halagadora de la escena pop contemporánea y, de forma más concreta, de la cultura que ha imperado tradicionalmente en su seno. Tanto es así, que en su última entrevista al diario The Sun, la intérprete ha establecido un curioso símil entre el negocio de la música más comercial y el mundo distópico de ‘Los juegos del hambre’, hasta el punto de afirmar que a las artistas femeninas se les ha tratado en muchas ocasiones como "gladiadores".
A lo largo de su interesante conversación con el tabloide, la autora ha querido subrayar el exceso de competitividad que existe con demasiada frecuencia entre las vocalistas más jóvenes, algo condicionado por el propio funcionamiento del sector e intensificado por la rivalidad descarnada en la que también se enzarzan algunos de sus fans.
El hecho de que el escrutinio público y los juicios de valor mediáticos formen parte ineludible de este curioso ‘juego’, como ha señalado la estadounidense, no hace sino acentuar esa sensación de que, para poder sobrevivir en la profesión, una ha de "pelear por su vida" y, en consecuencia, acabar con el enemigo: una dinámica muy destructiva e injusta en opinión de Taylor.
"Siento que la música pop es un poco como ‘Los juegos del hambre’ y que nosotras somos una especie de gladiadores que han de pelear entre ellas. Puede llegar a ser todo muy intenso, tanto por el sobreanálisis propio como por el ajeno", ha declarado la artista estadounidense en un momento de su charla con el periódico.