
Miss USA ofrecerá talleres de salud mental a sus concursantes tras el suicidio de Cheslie Kryst
La trágica muerte de la modelo y abogada Cheslie Kryst, que se quitó la vida el pasado mes de febrero, ha provocado una oleada de cambios en el mundo de los certámenes de belleza, al menos en su país natal Estados Unidos.
El concurso Miss USA, que la coronó ganadora en 2019, comenzará a hacer un énfasis inaudito en la salud mental de sus concursantes, ofreciendo acceso a talleres de salud mental impartidos por psiquiatras y otros expertos del sector, según ha anunciado ahora Crystle Stewart, presidenta de la organización, en declaraciones al portal TMZ.
A nadie se le escapa el estrés que soportan las jóvenes que participan en este tipo de eventos, pero hasta ahora no se habían tomado medidas para proporcionarles apoyo durante las semanas que pasan lejos de casa y rodeadas de desconocidos, mientras tratan de hacerse con la codiciada corona.
Esta iniciativa se está llevando a cabo a través de la propia fundación de Stewart y espera ayudar a las participantes de Miss USA a prepararse para la vida bajo los focos de la atención mediática tras convertirse en celebridades de la noche a la mañana. En el caso de la ganadora, las normas estipulan además que debe trasladarse inmediatamente a Los Ángeles para comenzar su ‘reinado’, tal y como hizo Cheslie Kryst.