
Lolita Ayala evidenció el momento en que su mamá mató a su papá
Lolita Ayala, que por más de cinco décadas en el ejercicio periodístico logró encumbrar un séquito de seguidores y amigos colegas, vivió una infancia muy complicada.
Aunque tiene varios años alejada de la pantalla, los reflectores y la atención pública, la periodista que hizo sus primeras apariciones en televisión junto al fallecido Jacobo Zabludovsky en el recordado noticiero ’24 horas’, se mantiene presente en la memoria de los mexicanos.
Recientemente, Lolita fue noticia después de que la comunicadora Maxine Woodside revelara su estado de salud deteriorado por las constantes caídas que ha sufrido y su lenta recuperación, ocasionando que ahora se apoye en un bastón y un tanque de oxígeno.
“Yo ya me iba y llegó Lolita Ayala, que me dio mucho gusto saludarla porque hace mucho que no la veía (…) Ya está mejor, pero anda con su bastón y trae oxígeno, porque dice que en la Ciudad de México no puede respirar bien”, dijo la periodista en su programa radiofónico ‘Todo para la mujer’,
Woodside aseguró que los problemas de salud de la ex titular de ‘El noticiero’ se deben a las caídas que la han llevado al quirófano y a su lenta recuperación que ha tenido.
“Pero guapísima, ya sabes, como siempre. Arregladísima, guapísima y con un saco de aquellos carísimos de París, guapísima, pero malita con su cadera (…) Imagínate, cadera y fémur, la recuperación y luego no quedas bien”, mencionó Maxine.
Debido a la exposición que Woodside dio a Lolita Ayala, distintos medios han recordado la trágica historia que la periodista vivió de niña, en la que presenció uno de los momentos que más marcaron su vida; la muerte de su padre en manos de su madre.
En 2015, Lolita Ayala contó a la revista TV Notas que cuando era solo una niña de 10 años presenció el momento en que su mamá accionó una pistola contra su padre en un violento arranque de celos.
Según la publicación mexicana, la madre de Lolita asesinó de un disparo a su esposo Rodolfo Ayala González, quien era médico cirujano, maestro de la Academia de Medicina y creador del primer banco de sangre de México.
Lolita contó a la publicación que el evento no tuvo mayores repercusiones en su salud mental, pero siendo niña lo sufrió mucho, al grado de que a la fecha es un trágico recuerdo en su vida.
“Por fortuna, pude salir ilesa de eso, emocionalmente, digo. Sí me dolió, como no tienes una idea, sin duda fue una tragedia”, contó la periodista de 70 años, quien a los diez quedó huérfana de padre.
Después de que la revista publicara el acontecimiento que marcó su vida, Lolita recurrió a su cuenta de Twitter para expresar su descontento contra sus colegas y aseguró que sus declaraciones fueron sacadas de contexto.
“Sobre la publicación de una nota amarillista en TVNotas en torno a mi historia familiar, lamento la falta de verdad y profesionalismo”, escribió la comunicadora en un primer tuit. “La entrevista me fue solicitada a nombre de otro medio, lo que supone una emboscada y un engaño”, continuó en otro mensaje.
La periodista, quien también es conocida por su apoyo a causas filantrópicas con su fundación “Sólo por ayudar”, criticó la manera en la que actuaron sus colegas: “La reportera Laura Luz Palmer armó una nota fuera de contexto y con el apoyo de su director creó un escándalo de portada”.
Además desaprobó que la publicación “manchara” la labor periodística al valerse de titulares escandalosos: “Es lamentable que con el afán de vender, esta revista haga gala de falsedad y enturbie la labor de reporteros profesionales”.