Lena Dunham ha recurrido sin éxito a la gestación subrogada

La creadora de la serie ‘Girls’ pasó por quirófano en un sinfín de ocasiones a lo largo de una década para tratar de lidiar con los síntomas de la endometriosis que padece antes de tomar la decisión de someterse a una histerectomía total en 2017 y más adelante a una ooforectomía para que le extirparan el ovario izquierdo.

En un principio la actriz y guionista había decidido recurrir a la adopción tras esta última intervención para cumplir su sueño de convertirse en madre y reconoce que se obsesionó con hacerlo lo antes posible. Sin embargo, su médico le informó para su sorpresa que cabía la posibilidad de que pudieran extraer óvulos del único ovario que le quedaba para recurrir a la fecundación in vitro, usando un donante de esperma, e implantar los embriones resultantes en el vientre de una gestante sustitucional.

Según desvela ahora en un artículo para Harper’s Magazine, esa noticia logró cambiar por completo su deplorable estado de ánimo tras pasar por rehabilitación para superar su adicción a los benzodiacepinas y consiguió lo imposible: infundirle esperanzas de nuevo.

La también escritora estaba trabajando en el acuerdo legal con el amigo que se había ofrecido a donarle su esperma cuando el pasado mes de mayo descubrió que ninguno de los seis óvulos que le habían extraído era viable.

“Es una locura lo mucho que puedes perderte en el proceso de intentar conseguir lo que deseas. Lo que comenzó como un deseo de concebir un bebé con el hombre al que amaba acabó convirtiéndose en el deseo de tenerlo con un hombre que estuviera dispuesto a ayudarme”, escribe Lena para resumir en pocas palabras la forma en que esa experiencia le pasó factura a su salud física y mental.

“Al final me vi obligada a admitir que en gran parte solo quería acabar lo que había empezado. Intenté tener un niño y, por el camino, se rompió mi cuerpo, y mi relación”, añade refiriéndose a su exnovio Jack Antonoff.

En la actualidad, Lena ha aceptado que no podrá tener hijos biológicos y que puede que no supere los filtros de un proceso de adopción por sus problemas de dolor crónico y su historial de adicción.

“La gran ironía es que saber que no puedo tener un hijo, mi habilidad para aceptar esta realidad y seguir adelante, es probablemente la única razón por la que merecería convertirme en madre de alguien. Creo que por fin tengo algo que enseñar a otra persona”, ha concluido.

Close Bitnami banner
Bitnami