¿Cómo explicar la guerra de Ucrania a los niños? El príncipe Guillermo comparte su experiencia

Los niños tampoco son ajenos a los graves acontecimientos que tienen lugar estos días en Ucrania, por lo que es comprensible que acudan a sus padres para tratar de entender por qué, en pleno siglo XXI, todavía hay países que recurren unilateralmente a la fuerza para conseguir sus objetivos o someter a aquellos a los que considera enemigos.

Desde hace ya un par de semanas, el príncipe Guillermo de Inglaterra, así como su esposa, la duquesa Catalina, ha tenido que afrontar una tarea tan complicada como la de explicar a sus tres hijos -los príncipes Jorge, Carlota y Luis- el preocupante cambio que se ha producido en el orden mundial tras la invasión del territorio ucraniano ordenada por Vladimir Putin, que ya ha dejado cientos de víctimas mortales y ha generado una crisis de refugiados sin precedentes en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

El nieto de Isabel II acudió ayer miércoles a un centro cultural ucraniano de Londres, donde se reunió con varios expatriados para conocer sus experiencias y, sobre todo, para tratar de reconfortarles ante la inquietud que se desprende de tener tantos familiares y amigos en un país asolado por la guerra. Asimismo, Guillermo subrayó que el debate sobre el conflicto también se ha trasladado a los patios de los colegios.

En su caso, el aristócrata trata de ser muy “cuidadoso” a la hora de expresarse sobre un asunto tan delicado y complejo delante de su prole, con el objetivo de que los niños no tengan que absorber más conocimientos de los estrictamente necesarios. En su breve charla con la periodista Rebecca English y varios voluntarios del centro, Guillermo también confesó que le resulta surrealista tener que presenciar una nueva guerra, y de semejante envergadura, en el viejo continente.

Close Bitnami banner
Bitnami