
Shakira será enjuiciada en España por presunto fraude
Los problemas fiscales que Shakira tiene con la Agencia Tributaria de España están lejos de terminar. La cantante colombiana será llevada a juicio, acusada de fraude por 17 millones de dólares, en un periodo que comprende de 2012 a 2014, en el que presuntamente habría simulado no residir en el país para ocultar dinero en paraísos fiscales.
A pesar de que los abogados presentaron un recurso para evitar que la intérprete de ‘Chantaje’ fuera a la corte, éste fue desestimado por la Audiencia de Barcelona hace unos días, argumentando que hay suficientes indicios para someterla a un juicio, basándose en la demanda que la fiscalía presentó en su contra por seis delitos.
Desde 2021, las autoridades españolas aseguraron que a pesar de que Shakira ya había liquidado el total de los 17 millones de dólares- más otros tres millones de intereses- eso no redimia el delito de evasión de impuestos, por lo que los cargos continuaron.
Shakira, que enfrenta cargos de evasión fiscal desde 2019, ha alegado en su defensa que durante el periodo al que se hace referencia en la acusación, no residía en España debido a sus constantes compromisos de trabajo alrededor del mundo, y por lo tanto, no estaba obligada a pagar impuestos.
Respecto a la reciente decisión de las autoridades de llevarla a juicio, la cantante dijo en un comunicado que seguirá defendiendo su inocencia en los tribunales; además señaló que su comportamiento fiscal ha sido intachable en todos los países en los que ha podido residir.
En el documento también aclaró que el hecho de que sea llevada a juicio no significa que haya sido considerada culpable, sino que simplemente la han citado para explicar sus argumentos en el juzgado.
Los problemas fiscales de Shakira comenzaron en 2017, cuando se dieron a conocer los llamados “Paradise papers”, un conjunto de 13.4 millones de documentos relativos a inversiones en paraísos fiscales, en los cuales su nombre salió a relucir como la administradora de “Malta Tournesol Limited”, una sociedad domiciliada en la isla mediterránea de Malta desde 2007; desde entonces todos sus movimientos financieros han sido vigilados por las autoridades españolas.